OBRA
UBICACIÓN
CLIENTE
CASA DE LOS OSOS
‘Osera’ del ex Jardín Zoológico de Buenos Aires. Paisaje Urbano Histórico.
Ecoparque Interactivo, CABA, ARG.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
HISTORIA
El edificio, originalmente, formó parte del “Jardín Zoológico de Buenos Aires”, inaugurado en 1888. La Casa de los Osos es el edificio más antiguo del conjunto (1897), que tenía por propósito alojar distintos tipos de osos, incluyendo hasta osos polares. Su morfología e implantación se asemeja a un castillo medieval, incluyendo torres y un foso perimetral.
Entre las décadas de 1990 y del 2000 el edificio fue utilizado para exposiciones, que no incluían animales, sufriendo diversas modificaciones.
PROYECTO
Con motivo del cierre del Jardín Zoológico para la transformación en Ecoparque Interactivo se realizó la documentación gráfica y técnica para el llamado a licitación. El proyecto propuso la conservación y restauración de la envolvente exterior del edificio, incluyendo: herrerías, carpinterías, cubiertas, foso, cráteras y pináculos con escalera de acceso.
BENEFICIOS
El diagnóstico permitió entender el estado del edificio y, consecuentemente, la factibilidad de su reconversión. Con su envolvente salvada, el aprovechamiento del edificio ha de ser un hecho: la refuncionalización del mismo, sin incluir animales e incorporando instalaciones imprescindibles para el uso público, son la entrada a la transformación de un edificio del siglo XIX, preparado para atravesar el siglo que nos reúne.
TAREAS