PASEO LINEAL DEL BAJO | MURO HISTÓRICO HUERGO – MADERO
Parque Lineal del Bajo.
Av. Madero-Huergo entre Güemes y Cochabamba, CABA, ARG.
Magadán y Asociados
HISTORIA
Se trata de un muro talud realizado en 1916, al que se le incorporara una balaustrada concluida alrededor de 5 años más tarde y, otros siete tipos de muros, agregados en diversas épocas. Estos muros indicaban el límite de la ciudad frente al puerto (con su zona de depósitos/maniobras).
PROYECTO
Con motivo del cambio de usos del sector para alojar el Paseo Lineal del Bajo y el Parque homónimo, se realizó la restauración de los diferentes tipos de muro que conforman el conjunto. Por cambios en las condiciones de seguridad, se debieron reubicar una serie de rejas y se proyectó una baranda a ubicar sobre dicho muro, que permitiera la visualización del Parque y el Puerto sin implicar un riesgo para la gente.
BENEFICIOS
Por vez primera, se realizó una rehabilitación del conjunto y una obra de semejante envergadura (en lo que a restauración y rehabilitación refiere) en la Ciudad de Buenos Aires. La obra supuso una ganancia en el espacio público para la Ciudad y, además, se lo dotó de las medidas de seguridad correspondientes, sin perjuicio de la historia y los elementos patrimoniales aún presentes en el conjunto.
TAREAS
Arq. coordinadora | Coordinación: 6 profesionales
Documentación Técnica
Supervisión de Obra
RECONOCIMIENTOS
Esta Obra fue galardonada con el 1º Premio Categoría B3 – Obras de escala urbana, del “Premio Nacional a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2022”, expedido por SCA – CICOP – FADEA (Sociedad Central de Arquitectos, Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos).