OBRA
UBICACIÓN
CLIENTE
PLANETARIO GALILEO GALILEI
Área de Protección Histórica.
Plaza Dr. Benjamín A. Gould, Av. Sarmiento s/n, CABA, ARG.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
HISTORIA
El proyecto de un Planetario para la Ciudad de Buenos Aires comienza en 1959, con la compra del Planetario (Proyector) y la aprobación de la Municipalidad para la construcción de un edificio que lo alojara.
Cargado de una gran y eficiente simbología, el proyecto, es realizado por el Arq. Enrique Jan, empleado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y, además, aficionado a la astronomía. El edificio es inaugurado en 1968, habiendo ya realizado una serie de funciones gratuitas a alumnos de los colegios públicos de la ciudad, tradición que se mantiene hasta el día de la fecha.
PROYECTO
Mediante el proceso de “Readecuación Tecnológica del interior y Restauración de interiores y exteriores”, el edificio, es completamente actualizado tecnológicamente y accesible a todo tipo de público.
BENEFICIOS
Más allá de la restauración y actualización tecnológica se destaca especialmente la incorporación de infraestructura que permite la total accesibilidad no sólo al edificio, sino también al entretenimiento y al conocimiento. Destacándose que todo esto ha sido sin perjuicio de los valores y componentes patrimoniales del conjunto y consecuente con las teorías de restauro aceptadas en el momento.
TAREAS