Trabajos            MVM           Contacto

OBRA

  

UBICACIÓN

CLIENTE

TEATRO NACIONAL CERVANTES (arquitectura)

Monumento Histórico Nacional. Área de Protección Histórica.

Libertad 815, CABA, ARG.

Teatro Nacional Cervantes

HISTORIA

Construido por los empresarios y actores españoles María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza, el Teatro Nacional Cervantes, se inauguró en 1921. En 1961 sufrió un incendio que provocó la pérdida parcial de sus instalaciones. En ese mismo año, el Arq. Mario Roberto Álvarez, comienza la restauración y ampliación del mismo.

 

En 2017, y luego de más de 10 años de contar con su fachada andamiada, se da inicio a un Master Plan para la “Restauración Integral y Actualización Tecnológica”, al tiempo que se trabaja en un nuevo proyecto para la incorporación de nuevos espacios escénicos.

PROYECTO

Con motivo del Master Plan Etapa 2, se estudió el sistema constructivo/estructural y de instalaciones de diferentes sectores del edificio: Foyer, Sala María Guerrero (Sala principal), Patio Andaluz, Sala O. Caviglia, Sala Luisa Vehil, Salón de Baile y Túnel de Arena (Estructura bajo platea de Sala María Guerrero).

Se elaboró un estudio técnico mediante diferentes cateos realizados con el propósito de confirmar premisas y viabilidad de construcción de lo proyectado por la Oficina Técnica del Teatro.

BENEFICIOS

La confrontación de la documentación de proyecto original con lo existente, trabajado en paralelo con el estudio de las instalaciones, permitió concretar una documentación de proyecto más certera, y por tanto, aminorar los imprevistos una vez llegada la etapa de ejecución de obra.

TAREAS

Arq. a cargo | Coordinación: 2 operarios.
Documentación Técnica