Trabajos            MVM           Contacto

OBRA

  

UBICACIÓN

CLIENTE

PUEBLO LIEBIG

Bien de Interés Industrial Nacional (BIIN).

Provincia de Entre Ríos, ARG.

Magadán y Asociados

HISTORIA

Conocido como “la cocina más grande del mundo”, Pueblo Liebig, es un asentamiento que debe su origen a la Fábrica Colón, un frigorífico ubicado a orillas del Río Uruguay. Liebig, llegó a ser mundialmente conocida por su carne enlatada (corned beef), sumamente comercializada en la 1º y 2º Guerra Mundial, manteniendo la vigencia de la marca durante más de 70 años.

PROYECTO

El Pueblo posee la particularidad de ser una Colonia Industrial (company town), donde los trabajadores de la Fábrica vivían en el pueblo, abasteciéndose en el mismo de todos los servicios básicos. Esto último, sumado a la importancia que su producción ha tenido a nivel global, son las principales características que convierten a Pueblo Liebig en un firme candidato a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

BENEFICIOS

La valoración urbana permite la salvaguarda del bien, haciendo perdurar en el tiempo todos los rasgos y características, materiales e inmateriales, distintivas de Liebig. Aquello que lo convierte en un pueblo único e irrepetible. La potencial declaratoria de Liebig permitiría a la Argentina contar con su 12º sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, sumándose a casos tales como las Misiones Jesuíticas Guaraníes, los Parques Nacionales del Iguazú, Los Glaciares, etc.

TAREAS

Documentación Gráfica