Trabajos            MVM           Contacto

OBRA

  

UBICACIÓN

CLIENTE

CALERA DEL PALMAR O DE BARQUÍN

Sitio RAMSAR (humedales de importancia internacional).

Parque Nacional El Palmar, ER, ARG.

Magadán y Asociados

HISTORIA

La evidencia histórica ubica el origen del asentamiento a mediados del s. XVII, momento en que comienza a utilizarse para la fabricación de cal. La importancia comercial del enclave recaía en la conexión con ambas costas del Río Uruguay, llegando incluso a comercializar su materia prima en la Ciudad de Buenos Aires.

El conjunto, construido por los Jesuitas se mantiene en uso hasta la expulsión de estos (1768) y, posteriormente, fue explotado por otros dueños de dichas tierras hasta la creación del Parque Nacional El Palmar.

PROYECTO

La Calera, también conocida como Ruinas del Palmar, se compone de las siguientes estructuras: Almacén/ Casa larga, Capilla, Ripiera Salvia, Horno, Depósito con Horno 2 y un túnel de conexión a un antiguo amarradero inmerso en el Río Uruguay. La totalidad del conjunto se encuentra en estado ruinoso. En esta primera etapa se ha trabajado únicamente en la estructura del Depósito y el horno 2 (anexado a la estructura anterior), estudiando las condiciones estructurales y topográficas del sector.

BENEFICIOS

Se concluyó con un diagnóstico de estado de conservación y estabilidad de las estructuras, además de estudiar diversas opciones para mitigar los daños provocados y, potencialmente, a provocar por las crecidas del Río y las inclemencias climáticas. Es decir que se estudió el conjunto, la barranca y el paisaje como un todo indivisible. Asimismo, se destaca que, en más de 30 años de estudio de la zona, por vez primera, se realizó una documentación gráfica pormenorizada, que incluyó la incorporación de nuevas tecnologías, como la fotogrametría, generando un gemelo digital mediante fotogrametría. Este modelo incluyó no sólo las estructuras, sino también la barranca que las contiene, entendiéndola como parte fundamental para el entendimiento de las problemáticas que aquejan al caso.

TAREAS

Documentación Técnica